
Del 13 de septiembre al 7 de octubre de 2022 ha tenido lugar la visita canónica del Gobierno General a la Región de India, a través de Thomas Sukotriraharjo y Fernando Cordero. Los visitadores han hablado con 22 hermanos: 21 en India y 1 -previamente- en Roma.
El viernes, 7 de octubre, ha tenido lugar la Asamblea de los Hermanos de India en torno al informe que los visitadores han elaborado fruto del encuentro con los hermanos, comunidades y obras. Tras una presentación en power point de la “galería fotográfica” de la visita, los consejeros generales han compartido el informe con los hermanos. Luego, se ha hecho una propuesta de conversación espiritual por grupos y un momento final de compartir lo que más ha resonado. En la homilía de la eucaristía se ha hecho también referencia a algunos elementos de la cultura india que han de ser integrados en nuestros ritmos y maneras de afrontar la realidad. El día terminó con juegos, cena y bailes propios del país, así como con una reunión con el gobierno regional.
Algunos elementos a los que se ha hecho referencia en el informe:
-
Nos encontramos con una Región compuesta por hermanos jóvenes, la mayoría dedicados al ministerio y trabajo pastoral. Es un dato resaltable y, al mismo tiempo, todo un desafío porque eso supone una gran canalización de fuerzas para anunciar la Buena Noticia del Evangelio, desde la clave del celo apostólico de nuestro Fundador, el Buen Padre. También hemos de resaltar que esta comunidad de la India cuenta con vocaciones y con un plan de formación inicial cuidado. No obstante, las vocaciones están descendiendo en este país, en otras congregaciones más grandes y en la nuestra propia.
-
En algunos hermanos hay un sentimiento de que el crecimiento de la Región es lento. Hay un deseo de un mayor número de hermanos, de más obras y vocaciones, de un crecimiento económico mayor, incluso de la posibilidad de convertirse en Provincia. No obstante, parece que los ritmos son otros, como las parábolas del crecimiento del Reino que tienen un proceso y en las que no se opera de una manera inmediata ni rápida. Enraizados en Dios, recibiremos los dones que necesitamos. Para ello es conveniente ese cuidado del “hombre interior” al que nos invitaba nuestro último Capítulo General.
-
Los hermanos de la Región, provenientes de diferentes estados de la India, con lenguas y costumbres distintas, están llamados, junto al entorno en el que sirven, caracterizado por diversas tradiciones religiosas y culturales, a vivir la cultura del encuentro.
-
Es llamativo la variedad de servicios pastorales que realiza la Región a través de las obras que animáis en parroquias y en el pequeño colegio de Calcuta, el Damien Social Development Institute, la formación inicial y, sobre todo, la dedicación a los más pobres. Realmente muchos hermanos están en contacto con personas muy pobres. Alguna comunidad incluso tiene como vecinos a los enfermos de lepra, los más excluidos de la sociedad a los que se dedican en su inclusión.
Además, el informe resalta una serie de valores encontrados en la vida religiosa de los hermanos, comunidades y en la opción pastoral. El informe tiene un tono de animación con el objetivo de que pueda inspirar en el presente y futuro inmediato de la comunidad regional, en comunión con la Provincia de Estados Unidos y del resto de la Congregación, especialmente a la CAP en la que, cada vez, se quieren dar más pasos unidos.
Toda la Iglesia está queriendo vivir el estilo sinodal tan genuino desde los inicios de su historia, también nuestra Congregación se halla en este dinámico proceso. En este momento histórico el nuevo modo de ser y hacer de la Iglesia, el caminar juntos, es la condición para, en escucha de la realidad, responder de manera evangélica y desde nuestro carisma SSCC a los desafíos actuales, entre los que se encuentran nuestro propio clericalismo y la manera de ejercer el liderazgo, alejado en ocasiones del estilo sinodal. El hoy de la Iglesia y de la sociedad, nos exige ejercitarnos en la profecía de lo comunitario. Empeñarnos en la utopía de lo fraterno es el más auténtico testimonio que podemos dar en este hoy de la comunidad. Ojalá caminemos por las sendas de la escucha, el diálogo y un implemento de una creatividad que supone una apertura al Espíritu de Jesús.
Enlace a la galería fotográfica de la visita: https://bit.ly/3RPGDse

08/10/2022