
El miércoles, 13 de septiembre, concluimos el Consejo General Ampliado en Bandung (Indonesia). Se lleva a cabo la evaluación: buen trabajo en común, adecuado lugar, entendimiento de que la congregación es un cuerpo de hermanos/as y laicos, nos llevamos la riqueza humana y cultural de la Provincia de Indonesia, agradecimiento al Gobierno General, destaca la presencia y presentación de la Rama Secular, la metodología ha ayudado, positiva manera de trabajar sinodalmente, se destaca el trabajo de los hermanos/as de Indonesia y de los voluntarios, equilibrio entre sueños y realismos de manera ajustada, hemos de agilizar las puestas en común, los temas generales se podrían tratar primero, ha habido consenso en las decisiones, muy buena red técnica y tecnológica, este encuentro supone un antes y un después en la historia reciente de la Congregación que nos abre a Asia, hospitalidad recibida, valoración del transporte, adoración con más tiempo de silencio, agradecimiento a Raúl Valverde por el servicio de las traducciones, comida muy variada, el grupo se ha entendido, Indonesia interpela pero también surgen preguntas, agradecimiento a la visita del obispo de Bandung, gratitud a las parroquias de San Miguel y san Gabriel, se podría repetir un Consejo General Ampliado en África, se ha tenido una buena preparación, nos han enriquecido las diferentes perspectivas, hay una esperanza en el futuro, se ha hecho un esfuerzo con las lenguas,
Alberto Toutin agradece el esfuerzo que se ha realizado estos días de encuentro. Este Consejo General Ampliado va a ser una bendición para la Congregación. Ha sido un largo camino hasta llegar aquí. Hemos descubierto la Congregación en Indonesia para mirar al futuro y que sea una inspiración para el mismo. Ha sido una bendición para Indonesia de celebrar este encuentro internacional en su país. Nos ha mostrado la diversidad. Ha sido una bendición para los participantes. El esfuerzo que hemos hecho nos ha hecho mejores. Es un regalo el gusto de que este encuentro pueda tener lugar en otros lugares de la Congregación. En cualquier caso, será una llamada a arraigar a la Congregación a las culturas en todas las dimensiones y para mirarnos hacia nosotros mismos. Un punto importante para nosotros al preparar el Consejo General Ampliado fue la participación de los hermanos de la Congregación. Percibimos que esta reflexión común, viniendo de todos, se transforma en preguntas para todos los demás dondequiera que estemos. Esta manera de comunicación entre nosotros es importante. Ha sido una aventura. No sabíamos lo que iba a pasar cuando todos estuviéramos aquí en Indonesia. Alberto ha experimentado una doble conversión: sobre el servicio del Gobierno General con más intervención y comunicación con las comunidades locales y sobre la rama secular como inspiración. La dimensión de la tienda de la Congregación está llena de nuevas caras, promesas, que quieren estar escuchando lo que diga el Señor para colaborar con Él. Agradece a Pankras Olak, Romeka Situmorang y Yulia Sri Atun. Solo tres nombres, pero hay una multidud detrás de ellos. Han puesto muy alto el listón de la hospitalidad.
Alberto agradece, además, a todos los participantes la preparación, el rico nivel de diálogo y el esfuerzo que han hecho los que no pueden hablar su propia lengua materna. Muchas gracias a Raúl por el servicio de la traducción. Agradece a los hermanos del Gobierno General que han intentado preparar la mejor comida para este encuentro. Gracias a las hermanas porque hemos tenido mucha comunicación entre nosotros, enfocándonos en nuestras reflexiones. Eso ha sido bueno para todos nosotros. Agradecimiento a Nacho Moreno por su presencia y reflexiones en torno a la economía y finanzas al servicio de la misión.
Fernando Cordero informa y anima a los participantes a dar a conocer los contenidos de este Consejo General Ampliado a través de las crónicas y noticias, las actas y del próximo INFO conjunto de octubre con las hermanas.
Nacho Moreno concreta e indica el reparto de los gastos del Consejo General Ampliado.
La eucaristía final ha estado a cargo de los gobiernos generales, donde se ha expresado alegría y un profundo agradecimiento por parte de la asamblea. La Superiora General, Patricia Villarroel, nos impone a hermanos, hermanas y laicos la imagen de Nuestra Señora de la Paz.
Enlace a la galería fotográfica: https://acortar.link/ENYkpo
14/09/2023