
El 23 de junio ha terminado la visita canónica del Gobierno General a la viceprovincia de Colombia, que han llevado a cabo Javier Álvarez-Ossorio y Alberto Toutin.
Los visitadores se han encontrado con 19 hermanos: 14 en Colombia (1 de ellos en situación exclaustración), 5 en Puerto Rico. Los hermanos componen 5 comunidades locales, y trabajan principalmente en dos colegios, 6 parroquias, y en la Fundación P. Damián (que se encarga de varios hogares infantiles en Bogotá). Ha habido encuentros también con las hermanas SSCC (en Medellín y en Bogotá), con los obispos de Neiva y de San Juan de Puerto Rico, y con grupos de seglares comprometidos en las parroquias, los colegios y la Fundación.
En la asamblea de clausura, Javier y Alberto han señalado algunos logros de la viceprovincia: mejora de la vida comunitaria; notable clarificación en cuestiones económicas y legales; el servicio de la autoridad, que incide de manera más acertada en la vida de los hermanos; el gusto de los hermanos por estar entre los pobres; la organización de la pastoral vocacional; el trabajo con las hermanas en algunos lugares; y el haber hecho posible la continuación de la misión de la Congregación en Puerto Rico.
Como desafíos, señalaron, entre otros, los siguientes: retomar la oración personal y el ministerio de la adoración; superar heridas mediante una actitud más positiva hacia los hermanos; luchar contra el individualismo clerical que nos acecha; profundizar en la solidaridad económica; adentrarse aún más en los márgenes; y dialogar entre los hermanos sobre la relación con las familias de sangre.
Igualmente, se presentaron algunas tareas que deben ser realizadas sin mucha demora, que tienen que ver con la composición de comunidades de al menos tres miembros; establecimiento de contratos legales con las personas que trabajan con nosotros; reducción del número de parroquias que se atienden desde el postulantado; organización de los colegios; y la atención a algunos hermanos concretos.
Por último, se hizo un resumen de las respuestas dadas por los hermanos a la pregunta sobre el proyecto de erigir una provincia con la unión de Perú, Ecuador y Colombia (con Puerto Rico). Los hermanos están mayoritariamente a favor del proyecto. Se pide que se profundicen algunos puntos concretos, como las etapas de formación inicial, el modelo de gobierno, la manera de llevar la economía, y la promoción de las vocaciones locales.
CLIC PARA LAS FOTOS DE LA VISITACIÓN
24/06/2014