El sábado 14 de octubre, a las 17 horas, en la parroquia San Pedro y San Pablo en Santiago de Chile, se ordenó nuestro hermano Nicolás Viel González sscc. La celebración estuvo presidida por Mons Oscar Miñarro, obispo auxiliar de la diócesis de Merlo-Moreno (Argentina), donde se encuentra la parroquia San José de Libertad, que es atendida por los hermanos de la provincia chilena.
Fue una verdadera fiesta. Cerca de 700 personas repletaron el frontis de la parroquia. También llegaron unos 70 argentinos, de los 60 lo hicieron por tierra en un viaje de 30 horas.
La tarde comenzó junto a la tumba del padre Esteban Gumucio sscc, donde se encomendó al Señor al futuro sacerdote, inspirándose en poemas de Esteban.
En honor a la comunidad argentina, varios cantos de la eucaristía fueron argentinos, destacando el salmo “El Señor es mi pastor” que fue danzado por Valeria Martins, que pertenece a la comunidad de San José y acompaña la pastoral de los jóvenes, además de tener a su cargo el coro de la parroquia. Fue uno de los emotivos momentos vividos en la tarde.
En la homilía vino otro de los momentos emocionantes cuando el obispo fue entregándole de a poco varios regalos a Nicolás, explicando que “esto de ser sacerdote, al menos para mí, nunca ha sido algo estipulado; cuando uno se ordena recién comienza a aprender a ser sacerdote; comenzamos un camino de discipulado y sería bueno que haya un signo para comenzar este camino”. Y partió por un morral, que las hermanas de Nicolás llevaron al altar. Luego el obispo Oscar Miñarro comenzó a contarle que en ese morral iba a ir guardando simbólicamente a algunas personas que lo van a acompañar en este camino, comenzando por una fotografía de sus padres –la madre de Nicolás murió hace 14 años-.
Luego vino la figura de varios hermanos que han sido parte del proceso de formación de Nicolás, como Damián de Molokai, Ronaldo Muñoz, Esteban Gumucio y Pablo Fontaine (a este último, fue a darle un abrazo al acabar la homilía). Fue Pablo Fontaine quien recibió a Nicolás en la experiencia de los “peumos”, en La Unión (un año de servicio voluntario en esa localidad del sur de Chile), que marcó su camino vocacional. También le entregó algunas tarjetas vacías para que vaya escribiendo el testimonio de otras personas en este camino.
Al día siguiente Nicolás presidió la celebración de su primera misa, en el Colegio SSCC Manquehue, del que fue alumno y donde vivió la mayoría de sus sacramentos y momentos importantes de su familia.
Enlace a un reportaje sobre la ordenación de Nicolás Viel en Televisión:
http://www.24horas.cl/nacional/el-abogado-que-quiso-convertirse-en-sacerdote-para-ayudar-a-los-mas-vulnerables-2534964
18/10/2017