
Hace 23 años tiene lugar en Koblenz, en la semana antes de Pentecostés, un festival y academia internacional de guitarras. Este año el evento reunió a 230 participantes jóvenes de 50 naciones diferentes. En el festival los jóvenes compiten por los primeros lugares, en la academia maestros de todo el mundo dan clases magistrales a las y los jóvenes. Todo esto lo organiza la “Escuela de Música” de Koblenz y lo coordina un ex-alumno del colegio SS.CC. de Lahnstein.
El domingo de Pentecostés se reunen – por cuarta vez - en la Citykirche un gran número de participantes del evento y personas del ambiente académico/artístico y del “mundo de la música” de Koblenz. Aunque se usa cuatro idiomas para las oraciones, lecturas y la homilía, es através de la música que nos encontramos y comunicamos. La “Junior Academy“ que reune unos 30 niños y niñas con sus piezas concertantes, el órgano con preludio y postludio, los maestros de la academia con sus presentaciones de solistas, un cuarteto de solistas vocales, todo converge en un arcoiris de sonido que toca y conmueve el corazón de los/as asistentes. “Música contra la violencia y la guerra – El Espíritu promueve la Paz” fue el lema de la celebración de este año. La belleza de la música y del arte transforma, sana, ilumina, pacifica el corazón humano. La belleza es reflejo del Espíritu en medio de un mundo que con frecuencia y para muchas personas se muestra banal, brutal y violento.
Sanación, reparación, reconciliación, temas tan centrales en nuestro carisma y nuestra espiritualidad, tienen su lugar en la Citykirche de Koblenz, donde hace 11 años vive, ora y trabaja una comunidad de 4 hermanos SS.CC. Dos hermanos han presidido esta celebración. Esta misa de Pentecostés es una expresión –muy bella por cierto– de lo que durante todo el año tiene lugar aquí. “Saúde e Paz” es lo que ocurre muchas veces, cuando alguno de los hermanos de la comunidad conversa con una persona en uno de los locutorios de la iglesia o celebra el sacramento de la reconciliación. De lunes a sábado, mañana y tarde hay un hermano SS.CC., un sacerdote de alguna parroquia vecina y/o alguna de las agentes pastorales disponible para acoger, escuchar, acompañar y si es preciso para aconsejar y perdonar. Pentecostés es “Saúde e Paz”, es alegría y fortaleza en el Señor.
Martin Königstein sscc
CLIC

28/05/2015