
La reunión anual de los ecónomos de la CEA tuvo lugar en la Casa Provincial de Alemania, en Werne, del lunes 27 al martes 28 de abril de 2015. Estuvieron presentes Raja Sebastián (Ecónomo General), Francisco Javier Otazu (Iberia), Christian Flottes (Francia), Manfred Kollig (Alemania), Zbigniew Zalewski (Polonia), el Dr. Alex Aarts (Holanda), Paul Aarts (Flandes), Ryszard Koscicki (África) y Derek Laverty (Coordinador de la CEA).
La reunión se inició con una presentación de la realidad financiera de cada provincia en 2014. Se desprende de los informes que Europa, en particular, está marcada por una disminución en el personal y en los recursos. Esta realidad llevó a una breve discusión en particular sobre la futura financiación de la Casa General, de África y de la Formación Inicial y en general sobre lo que podríamos hacer todos para apoyar la misión de la Congregación.
La conversación se trasladó hacia la Comunidad Internacional en Lovaina. Desde la perspectiva de los ecónomos de la CEA parece que hay dos temas en particular sobre los que dialogar en este momento: personal limitado y recursos limitados. En un principio las Provincias de los Países Bajos y de Flandes se comprometieron a apoyar financieramente el Proyecto Lovaina durante dos años. El período de dos años termina el 30 de junio de 2016. Algunas preguntas surgieron: ¿Cuál es el plan para después del 30 de junio 2016 y de dónde vendrá la financiación? ¿Qué progresos se están realizando para que el Proyecto pueda tener una autofinanciación? Si bien somos conscientes de que tener hermanos en Lovaina implica gastos, no tenemos claro cómo se solucionará esta cuestión.
Como es la práctica, se dedicó tiempo durante la reunión a la Provincia de África. En el presupuesto para la Formación Inicial se prevé un déficit. La Comisión de Ecónomos de la CEA fue unánime en recomendar a los provinciales de la CEA la aprobación de este pago suplementario para financiar la Formación Inicial de África.
Entre otras cosas, hubo un breve debate sobre la cuestión de las 'fuentes de financiación fuera de la Congregación”. Esta es una referencia al párrafo 18 del documento sobre “Solidaridad financiera en la Congregación” que fue aprobado en el último Capítulo General. Un equipo se está configurando a nivel congregacional, con el mandato de buscar fondos al exterior de la Congregación. Manfred será parte de este equipo. Se les preguntó a los ecónomos de la CEA si sabían de un hermano o hermanos que pudieran ser capaces de ayudar con esto y que se enviara la información a Raja. Además, se subrayó que los que piden ayuda para la financiación de un proyecto tienen que ser profesionales en la elaboración de la propuesta de financiación.
Una última palabra de agradecimiento para Heinz-Josef Catrein, provincial de Alemania, y para la comunidad en Werne por recibirnos tan amablemente y calurosamente.
Derek Laverty (Coordinador de la CEA).
30/04/2015