
Los días 1 y 2 de octubre, Thomas Sukotriraharjo y Fernando Cordero han visitado la comunidad sscc de Serampore, junto a la orilla del Ganges en la ciudad de Calcuta. Primeramente, han viajado a 45 kilómetros de la casa de los hermanos sscc que atienden a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, ya que están encargados además de una sencilla iglesia y sala de usos múltiples, como centro de educación no formal, en la aldea rural de Kunjaban junto con otras aldeas de esa misma zona. En Kunjaban hay 14 familias cristianas que conviven en un entorno musulmán. Estos cristianos se convirtieron a la fe desde las religiones tribales ancestrales hace 25 años. Así que se trata de cristianos de primera generación, en un entorno rural pobre. Los visitadores fueron recibidos con una preciosa bienvenida en una estera junto a la iglesia, ya que unas lluvias hace un año la han convertido en una auténtica ruina. Esta bienvenida incluía un impresionante lavatorio de los pies. Uno de los cristianos afirmaba: “Podemos alimentarnos con lo que sembramos, pero si nos falta el alimento espiritual no podemos crecer”. Actualmente, celebran la eucaristía una vez al mes y una catequista anima la liturgia dominical en las aldeas. Están muy agradecidos por las ayudas recibidas de la Rama Secular de Irlanda-Inglaterra y por el apoyo de la Provincia Ibérica. Thomas y Fernando visitaron algunas casas, a una enferma y a la viuda del primer cristiano que se convirtió a la fe católica en la aldea.
Junto a la entrevista personal y una reunión de comunidad, los visitadores han celebrado la eucaristía dominical en la Parroquia de la Inmaculada Concepción. Ha sido una auténtica fiesta, ya que junto a la visita se celebraban los 50 años de consagración de Sor Mary Michael Baxla, una hija de la Caridad de San Vicente de Paúl que sirve en una residencia de enfermos y ancianos que está junto a la parroquia. Tras la eucaristía, programa cultural y bailes. Los visitadores han animado a los hermanos a continuar en el estilo de conversión pastoral y misionera que están desarrollando y a cuidar a los cristianos de las aldeas, que requieren de su apoyo para seguir creciendo en la fe.
Enlace a la galería fotográfica: https://bit.ly/3RPGDse
03/10/2022