"En Jesús encontramos todo"

CONGREGACIÓN DE LOS SAGRADOS CORAZONES
de JESÚS y de MARÍA
Gobiernos Generales de Hermanos y Hermanas, Roma

ESPAÑOL | ENGLISH | FRANÇAIS

Home / Noticias / Retiro del Territorio Perú Brasil México Bolivia: Recrear nuestra consagración

Retiro del Territorio Perú Brasil México Bolivia: Recrear nuestra consagración

Desde el 6 hasta el 26 de enero, las hermanas del Territorio Perú, Brasil, México, Bolivia, están reunidas en Lima. Del 7 al 11 se vivió el retiro, ha sido guiado por la Hermana Aurora Laguarda, vicaria del gobierno General. El objetivo del retiro fue: “Descubrir el querer de Dios, para descubrir cosas nuevas desde lo cotidiano”, para dejar a Dios ser Dios y que sea Él quien guie este retiro. Al finalizar cada día, se hizo eco con una canción, poema, danza o dibujo.

Día 1: Recreando mi relación con el Señor, lo primero a tomar en cuenta nuestra realidad de ¿cómo vengo?, ¿cómo estoy y qué ve Dios en mí?, para luego ir entrando en el re crear la experiencia de Dios, ¿Puedo decir que mi vocación ha sido una gracia? Hablar de seguimiento, es hablar de cuatro puntos fundamentales que hacen una transversal en nuestra vida consagrada y de este retiro: conversión, primacía, elección, identificación. El seguimiento radical de seguir a Jesús en la familia SS.CC es responder a este mundo y sociedad, sin acomodarse.

Día 2: Un corazón apasionado. Jesús nos ama incondicionalmente y es en la oración y el silencio donde nos encontramos con Él. Día 3: Sueño de Dios para nosotras. Es resignificar los consejos evangélicos: Libertad, Amor y Misión Compartida. “El sueño de Dios para nosotras y cómo vivimos nuestra consagración”, es identificarse con el sueño de Dios, encarnándolo. Enfatizando el voto de obediencia.

Día 4: Amar con ternura. Se enfatizó el voto de castidad, creciendo en misericordia, cariño, compasión. Es un voto que da vida, es inclusivo, reconstruye la confianza, transforma la comunidad, es una bendición, es un signo de esperanza, profesa la reconciliación y es una profecía de la itinerancia afectiva. Invitadas a ser “semillas de ternura”. Día 5: Practicar la justicia. El voto de pobreza, es pertenecer toda a Dios porque no poseemos nada, es una vivencia a desprenderse, despojarse, solidaridad, sin acumular nada.

Cada día, las sesiones fueron motivadas con las oraciones creativas y profundas, como la adoración y la Eucaristía.

19/01/2024