"En Jesús encontramos todo"

CONGREGACIÓN DE LOS SAGRADOS CORAZONES
de JESÚS y de MARÍA
Gobiernos Generales de Hermanos y Hermanas, Roma

ESPAÑOL | ENGLISH | FRANÇAIS

Home / Noticias / Compartiendo la experiencia del encuentro

Compartiendo la experiencia del encuentro

Me es muy grato compartir sobre el primer mes de nuestro proceso de preparación para los votos perpetuos. Hemos sido convocadas a vivir y compartir nuestras experiencias, en Salamanca-España, siete hermanas de votos temporales: Huguette de Congo, Alexandria, Sandhya y Jabita de la India, Dulce María, de México, Elena, de España y Genoye, de Perú. Nos acompañan nuestras hermanas María Vidal y Anastasia.

En julio empezamos con el primer tema: Contexto y diagnóstico de la realidad mundial actual. Santiago y Amanda, de la fundación José Peralta de Ecuador. Nos comparten sobre la realidad   mundial, mirando en su conjunto temas como: la globalización, el diagnostico económico y político, condiciones sociales post covid, cambios de empleo, cambio climático, los movimientos migratorios, sociocultural y religión. También compartimos cada una de nosotras un problema específico que aqueja a nuestros países. Y queda resonando ante estas diferentes realidades, como reto, la pregunta ¿qué hacer desde la vida religiosa y como aportar a un cambio desde nuestras comunidades?

En la segunda semana   nuestra hermana Laura Morales, mexicana, nos comparte el tema ‘Relectura de la historia personal: Itinerario de nuestro propio crecimiento y maduración. Relectura de la historia vocacional: La propia historia como historia de salvación y mujeres de la biblia’.

Estos temas nos ayudaron a mirar y reescribir nuestra historia personal y vocacional, que es una historia de sanación y salvación; recorrimos esta semana: con la suegra de Pedro, la mujer encorvada, la mujer hemorroisa, la cananea y María.   Cada una con sus valiosas enseñanzas y ejemplo de fortaleza, de lucha por la dignidad, mujeres de fe inquebrantable, de perseverancia y de superación. Ellas experimentan la sanación de sus enfermedades en un encuentro personal e íntimo con Jesús, amando y dejándose amar desde lo que cada una es.

En la tercera semana nos acompaña virtualmente nuestra hermana Goyi, desde Roma. Ha estado colaborando con nosotras con el tema: Sinodalidad: Vulnerabilidad de la Vida Religiosa. Abrazar las fragilidades del mundo. A partir de algunos textos y de su experiencia nos compartió de una forma muy sencilla y cercana.

Desde la invitación del Papa Francisco la Iglesia está empezando a caminar en sinodalidad, aprendiendo a abrazar nuestra vulnerabilidad como vida religiosa y siempre con los ojos y los oídos abiertos a la realidad de hoy, escuchando todo lo que nos rodea. Ese “caminar juntos” es lo que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio, de acuerdo a la misión que le fue confiada, en donde cada uno tiene algo que aprender y sobre todos con una escucha atenta al Espíritu Santo. Todos estamos llamados al compromiso de edificar una Iglesia sinodal. El último día compartimos este tema con nuestros hermanos que están en preparación a los votos desde diferentes países.

   En la semana cuatro, tuvimos encuentro presencial con nuestro hermano José Luis Pérez Castañeda ss.cc. de España, hablándonos de una forma muy práctica y dinámica sobre los temas: Fundamentos de la Vida Religiosa: Historia y teología. Vida Religiosa hoy: Desafíos, retos, horizonte. Desde muchas preguntas abiertas empezamos a compartir el tema.

   En conclusión, nos deja con muchos desafíos y camino por recorrer, logros, luces y cuestionamientos sobre la Vida Religiosa y la vida comunitaria. Me quedo con la invitación de saber contemplar la realidad   desde el evangelio. Estar centrada en el corazón de Dios. Ser sensible ante las realidades que no favorecen el caminar y seguir siendo signo de vida en un mundo tan cambiante.

Finalmente, agradezco a todas las personas que han aportado con sus experiencias y conocimientos de distintas maneras para nuestra formación en este tiempo de preparación. Que Dios siga bendiciendo su entrega, misión y vocación. 

                                                                                         Genoye Lipa Ramos sscc

14/09/2022