Del 25 al 3 de noviembre se realizó la visita canónica a las hermanas en Bolivia. Amelia Mera, Margarita Portugal, Demetria Paco, Verónica Torres y Alejandra Muñoz fueron visitadas por Patricia Villarroel, superiora general, y por Margarita Orozco, consejera.

La fuerza principal de esta presencia, que cumplirá 140 años en octubre de 2023, es el servicio apostólico. El Colegio Sagrados Corazones, ubicado en el centro de La Paz, está activo en la mañana, en la tarde y en la noche, de lunes a domingo, atendiendo a niños, jóvenes y adultos, éstos últimos a través de convenios con el Estado boliviano. Este año el colegio está haciendo la transición hacia una dirección laica y ajustando su componente administrativo.

Es admirable el trabajo de restauración que se está haciendo a la capilla del Colegio y a distintas piezas antiguas de arte religioso. Existe un equipo de expertos que está reorganizando los archivos desde la fundación de la congregación en Bolivia, lo que se considera una importante riqueza, no sólo por lo que representa históricamente para el país, sino también para la congregación en varios países de América latina, con los que Bolivia ha estado vinculado.

Las visitadoras se reunieron también con los laicos SSCC, quienes disfrutaron el reencuentro presencial, presidieron la adoración y compartieron algunas experiencias de vida y apostolado. Parte de esta visita estuvo marcada por la celebración tradicional de las festividades de Todos los Santos y de los Fieles difuntos, en la que se muestra una profunda comunión con quienes han partido al “Arajpacha” (tierra de arriba o cielo).


Las hermanas de Bolivia están desafiadas por la pastoral juvenil vocacional, la formación y el trabajo con los laicos, y el fortalecimiento de la vida comunitaria como garante y aliento del apostolado.
10/11/2022