
ENCUENTRO DE FORMADORES DE AMÉRICA LATINA
Desde el 19 al 31 de mayo, nos reunimos en Chile los formadores de las casas de formación de América Latina. Este se llevó a cabo en la casa Padre Damián de Macul, Santiago de Chile. Somos 16 los que participamos de este encuentro. También estuvo acompañándonos nuestro hermano Pankras Olak, consejero general que está haciendo estudios de español en Chile.
La reunión del primer día fue animada por el equipo ejecutivo quienes dieron las orientaciones generales, y una motivación a la tarea. En ella se remarcó el objetivo del encuentro que es “profundizar la reflexión sobre nuestros postulantados y en la formación de sus formadores para su servicio.”
Los siguientes días fuimos acompañados por Enrique Ramírez sscc y Guadalupe Martínez, una psicóloga mexicana, quienes nos presentaron el tema psico-espiritual en la formación de las personas. Por Patricia Villarroel sscc con el tema método pedagógico de la auto-formación. También estuvieron Carlos Correa (laico encargado del sitio web de la Iglesia en Chile) y Sergio Silva sscc, ellos hablaron sobre el uso de las nuevas tecnologías en las casas de formación. Eduardo Perez-Cotapos sscc nos habló sobre la iniciación a la vida cristiana y a la Vida Religiosa en el postulantado. Con Alex Vigueras sscc reflexionamos sobre la ley común del trabajo en la formación inicial. El sábado nos acompañó el psicólogo Rodolfo Nuñez que nos habló sobre la afectividad y sexualidad.
Esta segunda semana nos reunimos con David de la Torre sscc, coordinador de la formación inicial de AL para hablar sobre el cambio del noviciado y preparar el encuentro con los superiores provinciales, vice-provinciales y regional de A.L.
Todos los días nos reunimos para agradecer al Señor por este encuentro con oraciones en la mañana y terminamos el día con la Eucaristía.
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO de la CIAL
También en Santiago de Chile, en la misma casa de Macul, se ha reunido el comité ejecutivo de la CIAL los días 29 y 30 de mayo. El comité ejecutivo está formado por los cuatro superiores provinciales, los dos superiores viceprovinciales, y el superior regional. Les acompañaban, por el Gobierno General, Javier y Pankras.

La primera mañana estuvo dedicada a un encuentro con los formadores. Por la tarde, el Superior General presentó a los superiores algunos temas de interés del Gobierno General.
El segundo día, los superiores compartieron sus respectivas experiencias en el ejercicio de su servicio y se trataron temas de organización de la Conferencia como la preparación de la asamblea de la CIAL prevista para 2014 y el cambio de lugar de la casa del noviciado común.
31/05/2013